Volviendo al documental de Al Gore, la frase que mas me impacto fue cuando dijo que el problema tenia una solucion politica.
Es tremendamente triste, frio, logico, veraz, la mayor verdad de todo el documental; tiene una solucion politica.
Podra hartarse de dar conferencias, salir en programas de tv, hacer que su doc sea de vision obligada en escuelas, lo que quiera, que si no lo acompañan de acciones legislativas de poco sirve, si el ejecutivo no lo obliga tampoco afecta, si el judicial no lo pena no tiene importancia.
Tiene razon cuando pide al publico que, como ciudadanos, reclame medidas a sus politicos. Aunque no nos dice que los medios intentaran que las medidas que reclamemos no sean perjudiciales para la economia, que los medios enterraran el tema con todo lo que sea necesario, que dejara de estar en primera pagina y solo aparecera como una vaga referencia cuando haya que vender coches.
Se olvida de que hay un punto donde si la politica no quiere entrar el ciudadano si puede, la concienciacion, a traves del boca a boca, poco a poco, demasiado poco a poco.
Por nuestra parte debemos de cambiar nuestras actitudes diarias, separar nuestras basuras, no desperdiciar el agua, procurar que nuestros aparatos consuman menos. Usar como medida de compra no la ostentacion, sino la necesidad. Dar ejemplo.
Militar... despues militar y reclamar mayores cambios.
Creo que el mayor engaño de la democracia es el crear desilusion en la politica. En tiempos de nuestros abuelos la ilusion que se generaba al poder cambiar las cosas con un voto tuvo como resultado una segunda republica, un alzamiento, una guerra civil... creo que alguien se dio cuenta que lo unico importante es que vote una minoria, mientras que la gran mayoria "pasa" de todo y solo cree en que los politicos buscan el beneficio propio.
Es verdad, solo buscan el beneficio propio, al menos la mayoria.
A nadie le interesa que recordemos que su estacia en el poder es efimera y la decides tu en las urnas. Los malos politicos lo recuerdan perfectamente y lo aprovechan al maximo.
Realmente no son los partidos los que gobiernan, sino la opinion publica.
Me explico, ojos que no ven corazon que no siente.
Me explico un poco mejor, nadie puede solucionar un problema que no existe, y ese problem existe si lo percibimos como tal. Todo lo que no percibimos, todo hacia lo que nos vendan los ojos no existe. Es tarea de los creadores de opinion hacer ver los problemas y sus posibles soluciones, a lo que los grupos politicos corresponden cortesmente.
Una vez planteado el problema se marea la perdiz hasta que se da por resuelto. Ejemplo proximo y practico, incluso en patetico falso final, la segunda guerra del golfo.
Pues bien, a los medios de comunicacion, creadores de opinion, etc, no les interesa que se toquen determinados temas. Pero, afortunadamente para ellos, su vivaz maquina les permiter reenfocarlos y seguir engañando.
Que no te mientan, todos los cambios para protejer el medio ambiente que se estan planteando son en pro del cambio de dependencia energetica. No dudo que algunos nos vendran bien, pero otros son delitos contra nuestro hijos.
Es tremendamente triste, frio, logico, veraz, la mayor verdad de todo el documental; tiene una solucion politica.
Podra hartarse de dar conferencias, salir en programas de tv, hacer que su doc sea de vision obligada en escuelas, lo que quiera, que si no lo acompañan de acciones legislativas de poco sirve, si el ejecutivo no lo obliga tampoco afecta, si el judicial no lo pena no tiene importancia.
Tiene razon cuando pide al publico que, como ciudadanos, reclame medidas a sus politicos. Aunque no nos dice que los medios intentaran que las medidas que reclamemos no sean perjudiciales para la economia, que los medios enterraran el tema con todo lo que sea necesario, que dejara de estar en primera pagina y solo aparecera como una vaga referencia cuando haya que vender coches.
Se olvida de que hay un punto donde si la politica no quiere entrar el ciudadano si puede, la concienciacion, a traves del boca a boca, poco a poco, demasiado poco a poco.
Por nuestra parte debemos de cambiar nuestras actitudes diarias, separar nuestras basuras, no desperdiciar el agua, procurar que nuestros aparatos consuman menos. Usar como medida de compra no la ostentacion, sino la necesidad. Dar ejemplo.
Militar... despues militar y reclamar mayores cambios.
Creo que el mayor engaño de la democracia es el crear desilusion en la politica. En tiempos de nuestros abuelos la ilusion que se generaba al poder cambiar las cosas con un voto tuvo como resultado una segunda republica, un alzamiento, una guerra civil... creo que alguien se dio cuenta que lo unico importante es que vote una minoria, mientras que la gran mayoria "pasa" de todo y solo cree en que los politicos buscan el beneficio propio.
Es verdad, solo buscan el beneficio propio, al menos la mayoria.
A nadie le interesa que recordemos que su estacia en el poder es efimera y la decides tu en las urnas. Los malos politicos lo recuerdan perfectamente y lo aprovechan al maximo.
Realmente no son los partidos los que gobiernan, sino la opinion publica.
Me explico, ojos que no ven corazon que no siente.
Me explico un poco mejor, nadie puede solucionar un problema que no existe, y ese problem existe si lo percibimos como tal. Todo lo que no percibimos, todo hacia lo que nos vendan los ojos no existe. Es tarea de los creadores de opinion hacer ver los problemas y sus posibles soluciones, a lo que los grupos politicos corresponden cortesmente.
Una vez planteado el problema se marea la perdiz hasta que se da por resuelto. Ejemplo proximo y practico, incluso en patetico falso final, la segunda guerra del golfo.
Pues bien, a los medios de comunicacion, creadores de opinion, etc, no les interesa que se toquen determinados temas. Pero, afortunadamente para ellos, su vivaz maquina les permiter reenfocarlos y seguir engañando.
Que no te mientan, todos los cambios para protejer el medio ambiente que se estan planteando son en pro del cambio de dependencia energetica. No dudo que algunos nos vendran bien, pero otros son delitos contra nuestro hijos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario